
Cambiar tu Hipoteca de Banco ¿Cuándo y Cómo hacerlo?
1 de julio de 2025
ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
14 de julio de 2025
Cambiar tu Hipoteca de Banco ¿Cuándo y Cómo hacerlo?
1 de julio de 2025
ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
14 de julio de 2025Broker hipotecario gratis vs de pago
¿Pagar?¿O no pagar? ¡Esa es la cuestión! No eres el primero que llega aquí tratando de responder a esa pregunta y por eso hemos querido preparar esta súper guía para entender las diferencias reales entre un broker hipotecario gratis y uno de pago.
Analiza con detalle todas las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones y seguro que al acabar de leer el artículo tienes la respuesta a tu pregunta. ¿Empezamos?
Contratar una hipoteca es, seguramente, una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. No estamos hablando de comprarte un móvil o elegir entre Netflix o HBO, sino de atarte a una cuota mensual durante 20, 25 o incluso 30 años. ¡Casi nada! Por eso, cuando toca decantarse por una, aparece la figura cada vez más popular del broker hipotecario.
¿Y qué hace un broker de hipotecas exactamente?
Este profesional es un especialista en hipotecas que conoce todos los secretos del mercado hipotecario y por ello te puede conseguir la mejor hipoteca del momento. Suele tener contactos en todas las entidades bancarias y al negociar cientos de préstamos hipotecarios al año, le puede apretar al banco para que a ti también te den una hipoteca barata.
Para que lo veas de forma simple, este asesor hipotecario te puede hacer ahorrar miles y miles de euros en tu hipoteca gracias a reducir el tipo de interés y algunas vinculaciones. Pero esto no acaba aquí, porque un buen broker te acompañará durante todo el proceso para que no tengas que hacer casi nada. ¡Y por ahí vas a ahorrar también muchísimo tiempo y estrés!
¿Qué hace un broker hipotecario gratis?
Te avanzamos que uno gratuito no ofrece el mismo servicio que uno de pago, como es evidente. Pero, empecemos por el primero, el broker hipotecario gratuito. Estos brokers se caracterizan porque no le cobran nada al cliente pero no suelen tener un servicio tan completo, y entonces ¿de qué viven? Obviamente la gente no trabaja gratis y es que en este caso el broker cobra una comisión del banco al que lleva el cliente.
Por ejemplo, si el corredor hipotecario te recomienda una hipoteca del Banco Santander, el Banco Santander le dará una comisión al broker por haberle traído un cliente. Por tanto, este tipo de asesores viven de lo que el banco les da y no de lo que el cliente les paga.
Puede que ahora te empiece a rondar por la cabeza la siguiente duda: ¿entonces este tipo de brokers me darán la mejor hipoteca? ¿O me darán la del banco que más dinero les paga en comisión? Ahí está el principal problema con este tipo de servicio que no tiene coste para el cliente, que puede generar un conflicto de intereses para estos asesores hipotecarios dado que viven de los bancos y no de ti.
¿Y un broker hipotecario de pago?
¡Aquí cambia la película! Este tipo de broker cobra directamente sus honorarios al cliente, es decir, a ti y no al banco. Esto elimina el conflicto de intereses porque lo que quiere el broker es que tú salgas ganando y que además le recomiendes a tus amigos, y por ello va a darte siempre la hipoteca más beneficiosa para ti.
Hace un momento ya te avanzamos que el broker de pago es mucho más completo que el gratuito y aquí van todas las ventajas que te ofrece el broker hipotecario de pago vs el gratis:
- Trabaja para ti, no para el banco. Defenderá tus intereses por encima de los del banco y eso se notará en las negociaciones y condiciones.
- Servicio premium personalizado. Es normal que si le estás pagando dinero te de un servicio de mayor calidad y esté pendiente en todo momento. Suelen estar disponibles para ti por si tienes que resolver cualquier duda o problema.
- Te acompaña en todo el proceso hasta la firma. Tienen una dedicación preferencial para ti e incluso llegan a ir físicamente a la notaría el día de la firma.
- Hace muchas más gestiones por ti. Él mismo gestiona varias cosas relacionadas con la hipoteca como la tasación del propio inmueble o solicitar la nota simple en el Registro de la Propiedad.
- Consigue financiación para casos complejos. Si no tienes ahorros y necesitas una hipoteca al 100%, si tienes deudas y poca capacidad de endeudamiento, estos asesores pueden ayudarte a que consigas financiar tu futura vivienda.
Como ves, hay grandes diferencias entre un consultor hipotecario gratis y uno de pago, así que tú decides con quien hacerlo.
Diferencias entre un broker hipotecario gratis y uno de pago
Antes de acabar queremos mostrarte una tabla comparativa para que puedas ver de forma rápida y sencilla las diferencias entre un asesor hipotecario de pago y uno gratis. Recuerda que cada caso es un mundo y deberás elegir lo que más te convenga a ti 😀
BROKER HIPOTECARIO GRATIS |
BROKER HIPOTECARIO DE PAGO |
Sin coste |
Entre 3.000 € - 6.000 € |
Cobra del banco |
No suele cobrar del banco |
Acompañamiento más limitado |
Acompañamiento total hasta la firma |
No suelen hacer gestiones complementarias (tasación, nota simple…) |
Hace gestiones complementarias (tasación, nota simple…) |
Facilidad para conseguir hipotecas complejas (100%) |
Facilidad para conseguir hipotecas complejas (100%) |
Ahorra mucho dinero |
Ahorra mucho dinero |
En elbrokerhipotecario.com somos especialistas en servicio de broker hipotecario premium, por lo que si te decantas por usar un servicio completo y olvidarte de dolores de cabeza, podemos ayudarte. Hacemos que nuestros clientes ahorren mucho dinero y mucho tiempo en el proceso de solicitud de su hipoteca. ¿Quieres ahorrar tú también?
También te puede interesar