
Cómo conseguir una hipoteca para jóvenes sin ahorros
29 de julio de 2025
Cómo conseguir una hipoteca para jóvenes sin ahorros
29 de julio de 2025¿Qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo?
Si ya te ronda por la cabeza comprarte una vivienda y dejar de pagarle la hipoteca a tu casero, el siguiente paso es responder a una pregunta clave: ¿qué hipoteca me puedo permitir con mi salario? Es una duda totalmente lógica e inteligente ya que es normal querer saber hasta dónde puedes llegar sin poner en riesgo tu economía familiar. ¡Sigue leyendo porque se vienen cosas muy interesantes!
Capacidad de endeudamiento: la regla del 35%
Para empezar vamos con una norma básica que utilizan bancos y asesores financieros, la regla del 35%. Esta regla establece que la cuota mensual de tu hipoteca no debe superar el 35% de tus ingresos netos mensuales. La fórmula sería:
Cuota mensual = Ingresos netos mensuales * 0,35
Por ejemplo, si ganas 2.000 € al mes, la cuota de tu hipoteca no debería sobrepasar los 700 €.
¿Por qué este límite? Porque para sobrevivir en este mundo tan complejo, el resto de tus ingresos deben destinarse a otros gastos esenciales como alimentación, suministros, transporte, ocio y posibles imprevistos. El banco tiene estudiado que sobrepasar este porcentaje puede poner en peligro tu estabilidad económica, sobre todo si surgen gastos inesperados.
¡Ojo! No todo el mundo sabe que dentro de ese 35% se deben incluir todas las deudas que tengas, así que junto a la cuota hipotecaria deberías sumar cosas como el préstamo del coche, moto, préstamos personales, créditos… ¿Y esto cómo me afecta? Pues es justo uno de los grandes problemas que puedes tener al pedir la hipoteca, que ese 35% se ve reducido por culpa de otras deudas.
Te lo explicamos siguiendo con el ejemplo de antes. Imagina que tu situación financiera es la siguiente:
- Ingresos netos mensuales: 2.000 €
- Capacidad de endeudamiento: 35% de 2.000 € = 700 €
- Letra del coche: 300 € / mes
- Capacidad de endeudamiento real para la hipoteca: 700 € - 300 € = 400 € / mes
Si te fijas, aunque por tu sueldo podrías tener una capacidad de endeudamiento de 700 € al mes para destinar a tu hipoteca, al tener ya un préstamo de coche de 300 € tu capacidad restante para la hipoteca serían solo 400 €.
Por eso, como expertos en hipotecas, recomendamos liquidar todos los préstamos posibles antes de solicitar una hipoteca. Consúltanos porque podemos ayudarte a conseguir la hipoteca perfecta para ti.
Calcula cuánto puedes pagar de hipoteca
Hace un momento has visto un claro ejemplo sobre cómo calcular cuánto puedes pagar de hipoteca en base a tu sueldo. Lo que tienes que hacer es coger los ingresos netos (los declarados en la renta) de todas las personas que pidáis la hipoteca y multiplicarlo por 0,35 (35%). El resultado de esa operación te indicará la cuota mensual máxima que podéis asumir de hipoteca.
Te hemos querido facilitar el trabajo y a continuación te dejamos una tabla para que revises la cuota hipotecaria mensual máxima que podrás asumir en base a tu sueldo (si no tienes otras deudas) y la hipoteca máxima que podrás solicitar. Ojo que esto último no es el precio de la vivienda a la que podrás aspirar.
Importante: Si sois dos personas solicitando la hipoteca podéis sumar los dos sueldos netos que tengáis y usar esta misma tabla como referencia.
Ingresos netos mensuales |
Cuota mensual |
Importe máximo de hipoteca* |
1.000 € |
350 € / mes |
95.000 € |
1.200 € |
420 € / mes |
113.000 € |
1.500 € |
525 € / mes |
142.000 € |
1.700 € |
595 € / mes |
161.000 € |
2.000 € |
700 € / mes |
189.000 € |
2.200 € |
770 € / mes |
208.000 € |
2.500 € |
875 € / mes |
237.000 € |
3.000 € |
1.050 € / mes |
284.000 € |
3.500 € |
1.225 € / mes |
331.000 € |
4.000 € |
1.400 € / mes |
379.000 € |
4.500 € |
1.575 € / mes |
426.000 € |
5.000 € |
1.750 € / mes |
473.000 € |
*Simulación de una hipoteca al 2% TAE. Duración 30 años.
¿Cómo aumento mi capacidad de endeudamiento?
Hasta ahora hemos analizado qué hipoteca te puedes permitir con tu sueldo actual, pero puede que al revisar la tabla te hayas dado cuenta que con tu salario no es suficiente para conseguir el préstamo hipotecario que necesitas. Bien, vamos a darte algunos trucos o cosas que puedes intentar (no siempre es fácil) hacer para que tu capacidad de endeudamiento sea superior y puedas acceder a una vivienda más cara.
- Liquidar otras deudas. La capacidad de endeudamiento está asociada directamente con las deudas, así que si tienes préstamos o créditos intenta liquidarlos antes de pedir una hipoteca. Esto hará aumentar la capacidad de endeudamiento.
- Pedir la hipoteca con otra persona. Si pides la hipoteca con otra persona, el banco tendrá en cuenta los ingresos de las dos personas a la hora de calcular ese 35% máximo de capacidad de endeudamiento. No es lo mismo el 35% de 1.500 € que de 3.000 €.
- Aumentar los ingresos. Esto es más difícil, pero si de alguna forma puedes aumentar tus ingresos mensuales con algún trabajo extra eso sería visto con buenos ojos por el banco. A más ingresos, más capacidad de endeudamiento.
- Buscar un broker hipotecario. La última pero no menos importante, ya que es complementaria a las demás opciones. Si tienes un especialista en hipotecas trabajando para ti será mucho más fácil conseguir hipotecas con intereses más bajos y por tanto cuotas mensuales también más bajas.
Como ves, trucos para mejorar tu capacidad de endeudamiento hay muchos y está en tu mano decidir cuáles usar.
Y hasta aquí la guía para saber qué hipoteca te vas a poder permitir en función de tu salario, ya sabes que si quieres un estudio totalmente gratuito solo tienes que contactar con nosotros o hacer una simulación web.
También te puede interesar